Quiero mostraros el proceso, a mi manera, de reciclar un armario y utilizarlo para que sea útil y de exposición.
Como he dicho en otras ocasiones, me encanta el ajuar blanco, antiguo y difícil de cuidar, jejejeje. Pero siempre tenemos cosas dignas de exposición.
Y a ello voy...
Y a ello voy...
En primer lugar, hay que tener conocidos que sepan nuestros gustos y cuando tengan cosas que tirar (incluidas casas) que nos avisen antes. A parte de hacer lo que nos gusta, podemos ahorrarnos una gran cantidad de dinero.
Primero hay que desmontar todo lo desmontable: barra de colgar, cajones, tiradores... todo lo posible. Así trabajaremos mejor y veremos mas detalles para restaurar.
Después hay que lijarlo y quitarle el barniz, una y mil veces con mucho mimo, dependiendo de la calidad de la adquisición. (en este caso es mala madera)
A continuación hay que darle sosa con agua, guantes y muuuucha precaución (para no dañarnos la piel y los ojos). Así mataremos todos los bichitos que pudiera
tener la madera. Taparemos la carcoma o arañazos que se hayan podido hacer. O no, dependiendo de los gustos y el tamaño de los desperfectos.
Los recobecos y dibujos de la madera, los limpié con un cristal y cepillo de dientes viejo, eso si, con mucho cuidado.
Para hacer la vitrina, tuve que poner unos listones de madera en los laterales y comprar unas tablas de madera con la medida del interior. (en cualquier carpinteria lo hacen)
Por dentro lo podemos empapelar con papel de pared, o poner tela, o pintarlo, o dejarlo de madera.
En mi caso elegí un papel de florecitas con fondo blanco, para darle mas romanticìsmo.
Por fuera, un tinte de madera y un barniz mate. Los tiradores y manilla, fueron comprados nuevos.
Ahh!! se me olvidaba. Me deshice del espejo y puse un cristal, como podéis ver en estas ultimas fotos.
Espero que os haya gustado.
Después hay que lijarlo y quitarle el barniz, una y mil veces con mucho mimo, dependiendo de la calidad de la adquisición. (en este caso es mala madera)
Para hacer la vitrina, tuve que poner unos listones de madera en los laterales y comprar unas tablas de madera con la medida del interior. (en cualquier carpinteria lo hacen)
Por dentro lo podemos empapelar con papel de pared, o poner tela, o pintarlo, o dejarlo de madera.
En mi caso elegí un papel de florecitas con fondo blanco, para darle mas romanticìsmo.
Por fuera, un tinte de madera y un barniz mate. Los tiradores y manilla, fueron comprados nuevos.
Ahh!! se me olvidaba. Me deshice del espejo y puse un cristal, como podéis ver en estas ultimas fotos.
Espero que os haya gustado.
ouhhh...que maravilloso "paso a paso" no se quien te dará tan buenas ideas de publicación. ;)guay mari! un manual muy currado y con las fotos...genial...a ver si ponemos en practica alguno de tus consejos y subimos las fotos de los resultados.... gracias y besotes!
ResponderEliminar